Paula Marcelo-Martínez, PhD

Investigadora Juan de la Cierva

No me llames influencer. Nuevos artesanos digitales en educación


Journal article


Carlos Marcelo-García, Carmen Yot-Domínguez, Paula Marcelo-Martínez, P. Murillo, Cristina Mayor-Ruiz
Campus Virtuales, 2022

Semantic Scholar DOI
Cite

Cite

APA   Click to copy
Marcelo-García, C., Yot-Domínguez, C., Marcelo-Martínez, P., Murillo, P., & Mayor-Ruiz, C. (2022). No me llames influencer. Nuevos artesanos digitales en educación. Campus Virtuales.


Chicago/Turabian   Click to copy
Marcelo-García, Carlos, Carmen Yot-Domínguez, Paula Marcelo-Martínez, P. Murillo, and Cristina Mayor-Ruiz. “No Me Llames Influencer. Nuevos Artesanos Digitales En Educación.” Campus Virtuales (2022).


MLA   Click to copy
Marcelo-García, Carlos, et al. “No Me Llames Influencer. Nuevos Artesanos Digitales En Educación.” Campus Virtuales, 2022.


BibTeX   Click to copy

@article{carlos2022a,
  title = {No me llames influencer. Nuevos artesanos digitales en educación},
  year = {2022},
  journal = {Campus Virtuales},
  author = {Marcelo-García, Carlos and Yot-Domínguez, Carmen and Marcelo-Martínez, Paula and Murillo, P. and Mayor-Ruiz, Cristina}
}

Abstract

En este artículo planteamos indagar acerca de los perfiles y concepciones de influencers educativos españoles. Entrevistamos a 18 docentes de diferentes niveles educativos con una alta presencia y popularidad en Twitter. Encontramos, en primer lugar, una falta de identificación con el término influencer por banal, superficial y comercial. No se perciben como influencer por el hecho de haber conseguido ser muy seguidos y reconocidos en las redes sociales ya que la participación en ellas la entienden como contribución a una red de profesionales. Estos docentes desarrollan su identidad como nuevos artesanos digitales que fomentan una cultura de colaboración y que crean espacios de afinidad que permiten el aprendizaje informal. Crean comunidades artesanales, es decir, grupos de profesores que de forma colaborativa desarrollan soluciones, así como conocimiento, trabajando con sus propios medios y recursos. La motivación que les mueve es intrínseca, a través del reconocimiento y prestigio entre iguales.